Canadá expresa su preocupación por la posible obligación de TikTok de entregar los datos de sus usuarios al gobierno chino

Canadá ha decidido limitar el acceso a TikTok para sus 40 millones de habitantes, pero lo ha hecho de una manera que no resulta completamente restrictiva. Como se menciona en br.ign, la medida se toma de manera «típicamente canadiense», destacando la falta de coerción y dejando que sea la propia gente quien decida al final.

TikTok ha sido objeto de controversia en relación con su manejo de la privacidad, la seguridad y la opacidad en el uso de los datos. Es importante recordar que Estados Unidos ha expresado preocupaciones similares en repetidas ocasiones, lo que ha generado una serie de investigaciones, demandas e incluso la consideración de prohibir la aplicación o forzar su venta. Sin embargo, ha sido Canadá quien ha tomado la delantera en imponer esta medida, citando varios riesgos para la seguridad nacional. François-Phillipe Champagne, ministro de Innovación, señaló que la decisión se tomó tras una revisión detallada de la seguridad.

Una restricción suave pero clara

Lo que llama la atención es que, a pesar de que TikTok dejará de operar en el país, el Gobierno canadiense no impone una prohibición total a los ciudadanos para usar la aplicación. En lugar de eso, ha aconsejado a quienes deseen seguir utilizándola que sean conscientes de los riesgos potenciales.

Como en otros países, los legisladores canadienses temen que TikTok pueda verse obligada a entregar los datos de sus usuarios al gobierno chino. Aunque un portavoz de la red social ha negado tales afirmaciones, persisten los rumores y las sospechas al respecto. La empresa también ha manifestado su intención de recurrir la decisión judicial, argumentando que el cierre de sus oficinas afectaría a cientos de empleados bien remunerados.

Es importante recordar que, en el pasado, Canadá ya había prohibido TikTok en los dispositivos gubernamentales. Esta vez, lo que se está implementando es una orden para cesar sus operaciones, aunque el Gobierno ha dejado claro que el uso de la aplicación es una decisión personal. En otras palabras, aunque se desaconseja el uso, los ciudadanos pueden seguir usándola bajo su propio riesgo. Este enfoque refleja la actitud canadiense, que favorece la libertad de elección y evita tomar medidas excesivas.

La relación de TikTok con el gobierno chino, según Canadá

En ocasiones anteriores, el Servicio de Inteligencia de Seguridad de Canadá (CSIS, similar a la CIA en EE.UU.) ha alertado sobre el posible riesgo de que el gobierno chino tenga acceso a los datos de los usuarios canadienses de TikTok. Recordemos que el director de los servicios de inteligencia de Canadá, David Vigneault, comentó en una entrevista que TikTok forma parte de una estrategia más amplia del gobierno chino para obtener información personal de los usuarios.

Según Vigneault, aunque los datos que muchos usuarios comparten parecen inofensivos, especialmente porque muchos de ellos son jóvenes, China tiene una visión a largo plazo. La principal preocupación es que la recopilación masiva de datos pueda ser utilizada en el futuro para influir o manipular a individuos, comprometiendo la seguridad nacional. «Si por alguna razón alguien se convierte en un objetivo de China, tendrán acceso a una gran cantidad de información sobre esa persona», agregó.