Por primera vez, los usuarios particulares podremos pagar junto a soporte extendido
Microsoft reveló hace algunos años que Windows 10 dejaría de recibir soporte oficial en 2025, y ahora está a menos de un año de esa fecha, que será el 14 de octubre. Este es un momento crucial, ya que el sistema operativo, lanzado en 2015, aún tiene una cuota de mercado altísima (62,75% en septiembre de 2024), llegando a ser comparado con el histórico Windows 7. Aunque Windows 11 está creciendo de manera constante, no lo hace con la rapidez que Microsoft esperaba, y debido a la gran base de usuarios que todavía tiene Windows 10, la compañía ha decidido, por primera vez, ofrecer soporte extendido no solo a empresas, sino también a usuarios comunes. Recientemente, se reveló que las empresas deberán pagar 61 dólares en el primer año para prolongar el soporte por dispositivo, llegando hasta 244 dólares en el tercer año. Ahora, por primera vez, los usuarios no empresariales podrán pagar para seguir recibiendo soporte para Windows 10.
Recientemente, Microsoft ha anunciado lo que muchos esperaban: seguir usando Windows 10 después de 2025 con soporte de seguridad costará 30 dólares para los usuarios (el equivalente en euros aún no ha sido confirmado).
Microsoft nos da un un año adicional, pero insiste firmemente en actualizar a Windows 11
Mientras que las empresas tendrán tres años de soporte extendido para Windows 10, el anuncio de Microsoft deja claro que los usuarios tendrán únicamente un año más. Habrá que ver si en ese momento Microsoft decide ampliar otro año, pero eso parece poco probable. Aun así, es la primera vez que se ofrece soporte extendido a los usuarios, algo que se hace debido al éxito continuado de Windows 10.
A pesar de este año adicional, Microsoft sigue presionando para que los usuarios actualicen a Windows 11, destacando en sus comunicados las mejoras en seguridad, la multitarea, la integración con la IA de Copilot, entre otras novedades. Sin embargo, al igual que sucedió con la popularidad de Windows 7 y XP, que dificultaron que los usuarios actualizaran, Windows 10 sigue siendo una opción sólida y confiable. Además, muchos usuarios todavía tienen equipos de hace más de 10 años, especialmente de sobremesa, que siguen siendo completamente funcionales para el uso diario, y, salvo fallos físicos o incompatibilidad de software, la idea de invertir en un equipo nuevo solo para tener Windows 11 no resulta atractiva. Los 30 dólares por el soporte extendido de Windows 10 se presentan como una opción más económica frente a la compra de un nuevo PC, que podría costar entre 500 y 700 euros.